¿Buscas algo especial?

Mostrando entradas con la etiqueta Ankara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ankara. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de enero de 2012

Ankara

De camino hacia el mausoleo de Atatürk
Mi estancia en Ankara fue mas bien corta, ya que tras realizar la ruta que explicamos, en lugar de marcharnos nada más llegar a Estambul decidimos visitarla tres días, con lo cual esto nos dejó tan solo unas horas para visitar la capital, pero, a pesar de ello pude ver varios de los lugares más emblemáticos de Turquía.
Ankara es una ciudad muy moderna que se encuentra en un lugar estratégico entre en este y el oeste que cruza la estepa de Anatolia, con lo cual siempre fue un lugar importante en la historia del país.


  • Museos: Ankara posee multitud de museos, entre ellos destacamos el Museo de Etnografía, que muestra la artesanía turca a lo largo de los años; el Museo de la República, que es gratito a soldados, estudiantes y porfesores y, probablemente el más interesante de todos (en mi opinión) y además el mejor de toda Turquía, el Museo de Civilizaciones Anatolias, donde se muestran piezas y colecciones de diferentes partes de Anatolia.
  • Mezquitas: Las mezquita más interesantes de esta ciudad es la de Kocatepe, que es uno de los símbolos principales de Ankara
La entrada al Mausoleo
Pero tal vez a lo que los turcos le tengan más cariño sea al Mausoleo de Atatürk, que es la construcción más importante de Ankara, al que un gran número de jefes de estado y ciudadanos turcos acuden a rendir sus respetos al líder supremo de Turquía, Ísmet Ínönü, el segundo presidente de la República que se encuentra enterrado justo en el patio central.

Pero Ankara no es sólo museos y cultura, la noche de esta ciudad es viva y hay multutu de actividades que hacer, entre los que predominan de nuevo los bailes o las fiestas. Además, al ser una ciudad tan moderna, hay multitud de formas de ocio diferentes de modo que siempre encontrarás lo uqe buscas, desde el mejor afeitado del mundo (según dicen sus gentes y lo que nos dijo el propio guía) a establecimientos en los que, pagando apenas unas liras turcas, puedes pasar horas en internet o jugando a cualquier tipo de videoconsola, ya sea de hacen 50 años como actual.

domingo, 15 de enero de 2012

La ruta terminada

Hasta ahora ya hemos visto casi todo el viaje, sólo nos queda visitar las dos ciudades quizás más significativas, Ankara y Estambul. A continuación figura un mapa donde podemos ver cuál ha sido la ruta realizada en el autobús, y además también se ve el final de este magnífico viaje, Estambul (B). También podemos ver las ciudades donde nos hospedamos, o simplemente paramos a comer.

Ver mapa más grande
 En las próximas entradas ya nos centraremos principalmente en las ciudades que nos quedan, hablando de sus museos, mezquitas, etc...

viernes, 13 de enero de 2012

Hacia la capital - Octavo día

En nuestro camino hacia Ankara, capital del País, el guia nos ha sugerido pararnos a visitar una antigua Posta de la ruta de la Seda. Las Postas eran lugares en los que los comerciantes, mercaderes y en general cualquier viajero que estuviese por Asia pudiera pararse a descansar de forma segura en medio del desierto.

Dentro de una de las habitaciones
Una Posta era una construcción cuadrada bastante laraga, para ofrecer cobijo a cientos de visitantes. En el centro de cada una de las Postas se encotraba una torre donde los guardias ejjercian su deber de vigilar los alrededores en busca de saqueadores o bandidos. Cuando los viajeros llegaban, se les hacia una comprobacion de las mercancias, para averiguar que llevaaban y debian pagar un pequeño diezmo para hospedarse en estos ligares, en los que disponian de habitaciones cojunta pero muy frescas, comida y agua potable, así como cuadra para los caballos o las bestias de carga.

Dentro del recinto se encontraba también una pequeña zona religios, que bien podía ser utilizada como mezquita a pesar de no tener siempre un Imán (título religioso árabe).