¿Buscas algo especial?

Mostrando entradas con la etiqueta viaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viaje. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de enero de 2012

Ankara

De camino hacia el mausoleo de Atatürk
Mi estancia en Ankara fue mas bien corta, ya que tras realizar la ruta que explicamos, en lugar de marcharnos nada más llegar a Estambul decidimos visitarla tres días, con lo cual esto nos dejó tan solo unas horas para visitar la capital, pero, a pesar de ello pude ver varios de los lugares más emblemáticos de Turquía.
Ankara es una ciudad muy moderna que se encuentra en un lugar estratégico entre en este y el oeste que cruza la estepa de Anatolia, con lo cual siempre fue un lugar importante en la historia del país.


  • Museos: Ankara posee multitud de museos, entre ellos destacamos el Museo de Etnografía, que muestra la artesanía turca a lo largo de los años; el Museo de la República, que es gratito a soldados, estudiantes y porfesores y, probablemente el más interesante de todos (en mi opinión) y además el mejor de toda Turquía, el Museo de Civilizaciones Anatolias, donde se muestran piezas y colecciones de diferentes partes de Anatolia.
  • Mezquitas: Las mezquita más interesantes de esta ciudad es la de Kocatepe, que es uno de los símbolos principales de Ankara
La entrada al Mausoleo
Pero tal vez a lo que los turcos le tengan más cariño sea al Mausoleo de Atatürk, que es la construcción más importante de Ankara, al que un gran número de jefes de estado y ciudadanos turcos acuden a rendir sus respetos al líder supremo de Turquía, Ísmet Ínönü, el segundo presidente de la República que se encuentra enterrado justo en el patio central.

Pero Ankara no es sólo museos y cultura, la noche de esta ciudad es viva y hay multutu de actividades que hacer, entre los que predominan de nuevo los bailes o las fiestas. Además, al ser una ciudad tan moderna, hay multitud de formas de ocio diferentes de modo que siempre encontrarás lo uqe buscas, desde el mejor afeitado del mundo (según dicen sus gentes y lo que nos dijo el propio guía) a establecimientos en los que, pagando apenas unas liras turcas, puedes pasar horas en internet o jugando a cualquier tipo de videoconsola, ya sea de hacen 50 años como actual.

domingo, 15 de enero de 2012

La ruta terminada

Hasta ahora ya hemos visto casi todo el viaje, sólo nos queda visitar las dos ciudades quizás más significativas, Ankara y Estambul. A continuación figura un mapa donde podemos ver cuál ha sido la ruta realizada en el autobús, y además también se ve el final de este magnífico viaje, Estambul (B). También podemos ver las ciudades donde nos hospedamos, o simplemente paramos a comer.

Ver mapa más grande
 En las próximas entradas ya nos centraremos principalmente en las ciudades que nos quedan, hablando de sus museos, mezquitas, etc...

jueves, 5 de enero de 2012

Un viaje en globo - Quinto día

Tras haber visitado la mayor parte de la costa del Egeo, es hora de que nos adentremos un poco en el interior de Turquía, la zona de Capadocia y Anatolia central. En el mapa de la derecha podemos ver donde se encuentra y, de paso, también vemos cómo es la ruta que estamos realizando.

Pero vayamos a lo principal de este punto, que es el viaje en globo. Es una experienca inigualable, te montas junto a otros pasajeros en un globo y, durante una hora de vuelo, disfrutas de las maravillas del paisaje, contemplas las ciudades y pueblos, puedes ver ls "chimeneas mágicas" producto de la erosión con el paso de los años, etc... A continuación figuran unos videos de este increíble viaje que, a pesar de ser bastante caro (300 euros por persona) yo lo recomiendo a todo el mundo, de echo, yo lo repetiría.



Preparando los globos para el viaje
Para más información podeis visitar la página web de la compañía, haciendo click aquí, el cual está disponble en inglés y turco.

Los viajes se realizan muy pronto, a primera hora de la mañana para así poder soportar mejor las temperaturas, ya que a pesar de ser las 6 o 7 de la mañana es posible ir en camiseta y pantalón corto, llueva o haga sol.
Una mañana normal en Capadocia en vacaciones




Un gran número de globos sale cada día, cada uno de ellos dirigido por un piloto experto, y esto lo puedo justificar yo, ya que durante mi viaje, el piloto se acercó practicamente a ras de suelo para coger unas frutas de un árbol, y a la hora del aterrizaje acertó a la primera en la marca.



Como detalle final, digo que al final del paseo te otorgan un "diploma de vuelo" y se brinda.

martes, 6 de diciembre de 2011

Cruzando el mar - Primer día

Nuestra primera etapa del viaje comienza en Estambul, una de las ciudades más increíbles del mundo en mi opinión. Lo primero que hacemos es, cruzar el estrecho del Bósforo, que separa la parte asiática de la ciudad de Estambul con la europea. En este punto podemos destacar que la parte asiática de la ciudad es mucho más reciente, con lo cual hay edificios más modernos, está el distrito financiero, etc..., mientras que en la asiática se encuentra el casco antiguo y los barrios típicos, con lo cual la parte europea parece asiática y viceversa.

Tras cruzarlo nos dirigiremos hacia la ciudad de Bursa, cuya principal fuente de ingreso es el comercio.

sábado, 3 de diciembre de 2011

Planificando del viaje...

Hay que saber que Turquía es un país muy grande y verlo al completo puede llevar meses, de modo que lo que hice fue decantarme por una ruta que incluía la zona de Mármara, las costas de Egeo y Ankara y Anatolia Occidental.
A lo largo del blog iremos detallando información sobre cada lugar, así como un poco de su historia, gastronomía, dónde alojarse, etc...
Nos vemos pronto y buen viaje!!

viernes, 2 de diciembre de 2011

Turquía

Nuestro viaje comienza en el punto más oriental de Europa, prácticamente en Asia, ya que en este blog visitaremos algunos de los lugares más interesantes de Turquía.


Mucha gente cree que el único país en el mundo que está situado entre dos continentes es Rusia debido a su gran tamaño, pero se equivocan, ya que Turquía goza de una pequeña parte de su País en Europa (En la que destaca la ciudad de Estambul) pero todo esto ya se explicará a lo largo de esta ruta.